Excelencia con integridad
Derecho constitucional, DERECHO internacional y arbitraje
Más de 20 años de trayectoria con prestigio
internacional y resultados comprobados.
ACREDITACIONES








01 _____ SOBRE MI
Alexander Aizenstatd
Abogado y notario con más de 20 años de experiencia de ejercicio profesional. Cuento con una Maestría en Derecho (LL.M.) de Yale Law School y he complementado mi preparación en instituciones de prestigio como la Cámara de Comercio Internacional, Max Planck Institute, Xiamen Academy of International Law, entre otros.
02 _____ EXPERIENCIA
Experiencia Jurídica de
alto nivel
Fundador y Director de Aizenstatd Legal:
Mi práctica se ha construido a partir de una combinación de formación académica de excelencia, experiencia profesional en múltiples jurisdicciones y participación directa en casos de alta complejidad.
Dirijo Aizenstatd Legal como una firma boutique orientada a brindar asesoría jurídica de alto nivel en disputas complejas, con atención personalizada y compromiso absoluto con la integridad profesional. Una parte relevante de mi experiencia está destinada a brindar asesoría especializada en derecho constitucional, derecho internacional, arbitraje y litigio estratégico.
Áreas de especialidad
- Arbitraje (como árbitro y abogado de parte).
- Derecho constitucional.
- Derecho internacional.
- Litigio estratégico.

Jurisdiciones
- Guatemala – Abogado y Notario desde 2005
- Estado de Nueva York (EE. UU.) – Desde 2010
- Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos Desde 2018
- Distrito Este de Texas – Corte Federal (EE. UU.)

Listas de Árbitros
- Miembro designado de Guatemala en la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, Paris (2018-2021)
- Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guatemala (CENAC)
- Comisión de Resolución de Conflictos de la Cámara de Industria de Guatemala (CRECIG)
- Reserve Panel of Arbitrators Singapore International Arbitration Center (SIAC)
- Asociación Japonesa de Arbitraje Comercial (JCAA)
- IBT Institución de Resolución de Conflictos de Blockchain y Tecnología
- Comisión de Arbitraje de Shanghai (SHAC).
- Incluido en el Listado de Expertos en Derecho Internacional del Listado de Expertos Elegibles de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (CRIE)

Afiliaciones profesionales
- Chartered Institute of Arbitrators (CIArb) – Fellow
- Cámara de Comercio Internacional (CCI)
- Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
- Barra del Estado de Nueva York, Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos y Distrito Este de Texas - Corte Federal.
- Asociación Guatemalteca de Arbitraje
- Árbitro registrado en CENAC, CRECIG, SIAC, SHAC, JCAA, IBT y otros centros de arbitraje

Experto
He sido requerido como Experto en derecho guatemalteco en juicios llevados a cabo en Estados Unidos y Canadá, algunos de estos:
- U.S. v. Jorge Sosa. United States District Court for the Central District of California, Southern Division. Case No. ED CR 10-49-VAP. Testigo experto de derecho guatemalteco por solicitud de US Attorney 's Office.
- U.S. v. Valiente Alonzo. United States District Court for the Central District of California. Case No. CR 18-59 DMG. Testigo experto en Derecho Guatemalteco por solicitud de US Attorney 's Office.
- Minister of Citizenship and Immigration v. Jorge Vinicio Sosa. Federal Court of Canada. File No T503-17. Testigo experto en derecho guatemalteco por solicitud del Departamento de Justicia de Canadá.

03 _____ Academia
Experiencia
Académica
Académica
Docencia, investigación y competencias
internacionales de derecho
Estudios
- YALE LAW SCHOOL, New Haven, CT. U.S.A. Maestría en Derecho (LL.M) Junio, 2009.
- UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUÍN, Guatemala, Guatemala. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario con honores Cum Laude (2005)
- INTERNATIONAL ACADEMY FOR ARBITRATION LAW, Paris, Francia Diploma en Derecho de Arbitraje (2012)
- MAX PLANCK INSTITUTE FOR COMPARATIVE PUBLIC LAW AND INTERNATIONAL LAW, Heidelberg, Alemania, Beca de Investigacion (2009-2010)
- AMERICAN UNIVERSITY, Washington, College of Law. Washington, D.C. U.S.A Diploma en Arbitraje Comercial Internacional.
- XIAMEN ACADEMY OF INTERNATIONAL LAW, Xiamen, República Popular de China Diploma en Derecho Internacional (Julio 4 – Julio 24 2010).
- HARVARD UNIVERSITY, John F. Kennedy School of Government. Diploma en liderazgo: “Leadership, Organizing and Action: Leading Change” (Junio 2011)
- CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL, Curso Avanzado de Arbitraje para Latinoamérica (2023- 2024)
- CHARTERED INSTITUTE OF ARBITRATORS, Fellow (2021)
Docencia y Publicaciones
- Catedrático de Derecho Internacional, Constitucional y Arbitraje.
- Autor de más de 20 publicaciones jurídicas en revistas académicas y editoriales internacionales, Ver artículos
- Contribuciones a la Enciclopedia de Derecho Internacional Público de Max Planck (Oxford University Press)
- Publicaciones citadas en sentencias de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala y la Corte de Constitucionalidad.
- Editor del Yale International Law Journal.
Competencias Internacionales de Derecho
- Competencia Interuniversitaria de Arbitraje CRECIG (2014-). Fundador y Director Académico de la Competencia.
- Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot Court Competition (2013) Entrenador del equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale. El equipo avanzó a la ronda de eliminación y obtuvo menciones honoríficas en las categorías de mejor memorial y mejor presentación oral por equipos.
- Paris International Arbitration Competition, Paris, Francia (2013). Entrenador del equipo que avanzó a la ronda final y obtuvo el premio al mejor memorial.
- IV Competencia Internacional de Arbitraje, Buenos Aires, Argentina (2011). Entrenador del equipo que obtuvo premio en la categoría de mejor memorial.
- Phillip C. Jessup International Law Moot Court Competition, Washington D.C. (2003). Mejores resultados para Guatemala durante las rondas internacionales hasta la presente fecha. Designado como Juez en Washington D.C. (2008) y de la final en las rondas nacionales de Guatemala (2014).
- Competencia Internacional de Derechos Humanos Eduardo Jiménez de Aréchaga. San José, Costa Rica (2001). Semifinalista. Mejor memorial (forma). Orador en todas las rondas.
- Entre otros.
04 _____ CASOS DE ÉXITO
Resultados
comprobados en
disputas complejas de
trascendencia internacional
Más de $300M en disputas resueltas exitosamente,
precedentes constitucionales establecidos y reconocimiento
internacional como experto en múltiples jurisdicciones.
Ejecución de Laudos Arbitrales $60M+ ante Cortes Federales EE.UU.
Representación exitosa bajo Convención de Nueva York ante Corte de Distrito de Estados Unidos.
Arbitrajes de Infraestructura y Construcción $150M+
Litigio complejo en proyectos de gran escala con resultados favorables
Consultor Especializado para Departamentos de Justicia
Asesoría técnica para U.S. Attorney's Office y Department of Justice de Canadá
Inconstitucionalidades Exitosas ante Corte de Constitucionalidad
Reforma de Código Civil, Penal, Servicio Diplomático y Procesal Civil.
Árbitro Designado por Corte Permanente de Arbitraje
Nombramientos bajo reglas UNCITRAL en procesos ad hoc internacionales
05 _____ PRO BONO
Casos emblemáticos de
impacto social

Derechos Humanos Constitucionales
Acción de Inconstitucionalidad contra la regulación del delito de tortura, que adecuó el Código Penal a estándares internacionales y reconoció los tratados de derechos humanos al nivel constitucional.

Derechos de Pueblos Indígenas
Acción de Inconstitucionalidad contra la discriminación a pueblos indígenas en la propiedad de tierras, buscando proteger sus derechos según estándares internacionales y el Convenio 169 de la OIT. Primera sentencia traducida al idioma maya Kaqchikel.

Prohibición de revocar donación como castigo por denuncia de delito.
Acción de Inconstitucionalidad contra la revocación de donaciones por ingratitud, buscando proteger a denunciantes y cumplir las convenciones internacionales contra la corrupción.

Protección Legal a las Mujeres
Amicus Curiae que busca proteger a las mujeres y garantizar acción estatal contra la discriminación y violencia.

No Discriminación Política
Acción de Inconstitucionalidad defendiendo la no discriminación, libertad de pensamiento, pluralismo político y mérito en cargos públicos.

Igualdad de Derechos
Acción de Inconstitucionalidad contra la prohibición de heredar por testamento a entidades extranjeras, buscando eliminar discriminación y garantizar la libre disposición de bienes tras la muerte.

Derecho al acceso a Medicinas
Reconocimiento del derecho fundamental al acceso a medicinas para afiliados del seguro social.

Defensa del Proceso Democrático
Protección contra la suspensión de partidos políticos por medio de decisiones judiciales en procesos declarados bajo reserva.

Defensa del Estado de Derecho
Acción de Inconstitucionalidad contra el transfuguismo parlamentario, buscando proteger la democracia y sancionar a diputados que cambian de partido tras ser electos.
06 _____ CONTACTO